Casos de Éxito

Descubre cómo hemos ayudado a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos con soluciones tecnológicas personalizadas.

Sistema de Monitoreo de Aguas Blancas
Desarrollo de un sistema IoT para la supervisión en tiempo real de parámetros críticos en sistemas de bombeo de aguas blancas.
Fecha: 17 de enero de 2020
Categorías:
IoT monitoreo hardware
Tags:
#IoT #sensores #automatización #telemetría
Galería del Proyecto
Sistema de Monitoreo de Aguas Blancas - Imagen 1
1 / 5

Resumen del Proyecto

El Sistema de Monitoreo de Aguas Blancas fue diseñado para optimizar el control y la supervisión de los sistemas de bombeo en edificios residenciales y comerciales. Este desarrollo integra hardware personalizado e IoT para capturar, procesar y transmitir datos en tiempo real sobre el funcionamiento del sistema hidráulico.

Descripción Técnica

El sistema está basado en un módulo central de monitoreo, conectado a la red mediante Ethernet o WiFi, capaz de comunicarse con múltiples sensores distribuidos en puntos críticos del sistema, tales como:

  • Bombas de agua principales
  • Tanques pulmón
  • Compresores de aire
  • Líneas de distribución

Los sensores recolectan datos sobre temperatura, humedad, presión y estado de encendido de los equipos. Esta información se transmite a una plataforma de visualización y análisis, permitiendo detectar fallas tempranas, registrar eventos y optimizar el consumo energético.

Beneficios del Sistema

  • Monitoreo continuo del estado operativo de los equipos.
  • Alertas automáticas ante fallos o condiciones fuera de rango.
  • Historial de datos para análisis de desempeño y mantenimiento predictivo.
  • Conectividad flexible (Ethernet/WiFi) adaptable a distintas infraestructuras.
  • Interfaz intuitiva para visualización en tiempo real desde cualquier dispositivo.

Resultado

Gracias a este desarrollo, los clientes pueden reducir costos operativos, aumentar la confiabilidad del sistema hidráulico y tomar decisiones basadas en datos. El proyecto refleja el compromiso de Consulting JACC con la innovación tecnológica aplicada a la gestión eficiente de recursos.